4.2 Argumentos de funciones
En R los argumentos de las funciones pueden llamarse por posición o nombre.
Por ejemplo, considerando la siguiente función en la que se eleva un numero a un exponente determinado.
potencia_fun <- function(base, exponente){
base^exponente
}
Los argumentos pueden indicarse por posición:
potencia_fun(2, 3)
## [1] 8
O bien por nombre:
potencia_fun(exponente = 2, base = 3)
## [1] 9
4.2.1 Argumentos predeterminados
En una función es posible asignar valores predeterminados a los argumentos.
Por ejemplo, modificamos la función para asignar un valor predeterminado del exponente.
potencia_default_fun <- function(base, exponente = 2){
base^exponente
}
Al llamar la función, no es necesario definir un valor para el exponente y en automático tomará el valor exponente = 2
.
potencia_default_fun(2)
## [1] 4
4.2.2 Argumentos nulos
Una función puede no tener argumentos y simplemente correr un proceso.
En este caso, usaremos la función sample()
que elige una muestra aleatoria de tamaño 1 de un vector de 1 a 6 imitando un dado dentro la la función lanza_dado()
.
lanza_dado <- function() {
numero <- sample(1:6, size = 1)
numero
}
Ahora tiraremos dos veces los dados.
Primer lanzamiento:
lanza_dado()
## [1] 5
Segundo lanzamiento:
lanza_dado()
## [1] 2